martes, 25 de octubre de 2011

Caso Cromañón: disponen la liberación de la calle Bartolo


    La Cámara de Casación Penal dio a conocer este miércoles el fallo sobre el ex gerenciador de Cromañón, Omar Chabán, los miembros de la banda Callejeros y otros imputados por el incendio ocurrido en diciembre de 2004, que dejó 193 muertos. 

Luego de que hubiera incidentes por la entrada a la fuerza de los familiares de las víctimas, los jueces supeditaron la lectura del fallo a que se retiraran. Para ello, la guardia de Infantería de la Policía Federal ingresó a la sala de audiencias para que se pueda iniciar la lectura y prevenir posibles incidentes. Por orden judicial la Infantería se apostó en el sector destinado al público, junto a los familiares de víctimas y sobrevivientes de la tragedia, que se negaron a presenciar la audiencia desde una pantalla instalada en una sala del segundo subsuelo de los tribunales de Comodoro Py 2002. 

La sala III del máximo tribunal penal informó sobre las apelaciones al fallo del Tribunal Oral en lo Criminal 24, que en 2009 llevó adelante el juicio contra todos los acusados. 

Los integrantes de la Cámara de Casación Penal pidieron a los familiares de las víctimas de la tragedia de Croman que desalojen la sala de audiencias o, de lo contrario, no darán inicio a la lectura del fallo que definir si los imputados van presos o no. 

El abogado querellante y padre de una de las vctimas de la tragedia de Croman, José Iglesias, manifestó su preocupación ante la posibilidad de que los imputados no se presenten a la audiencia. 

"Los imputados no tienen obligación de presentarse, ni siquiera sus abogados. Eso nos preocupa, porque si hay órdenes de detención no van a estar acá en la sala", dijo el letrado a Telam en la puerta de los Tribunales. 

“Todo está indicando que parece haber una modificación. Se están separando a los padres y les van a proyectar la lectura del fallo”, indicó a Radio La Red Fernando Soto, uno de los abogados querellantes de la causa. “Prevén que puede haber una reacción de los padres ante una absolución y o reducción de pena”, añadió. 

Si se decide un cambio de calificación, de homicidio doloso a culposo, se produciría, según el abogado, “un mundo de diferencia, de 20 años de prisión a seis años. O sea, nada. Prácticamente nada. Con 200 pibes muertos, una pena así sería una vergüenza”. 

Consideró que está probada la responsabilidad “si se meten a cinco mil personas donde caben mil, se dejan entrar bengalas y se clausuran las puertas”, aunque entendió que Chabán podría quedar libre por un cambio de calificación, al computársele el tiempo el que ya estuvo detenido. “Puede estar en libertad, porque si no le suben las penas de cohecho”, estimó Soto. 

La tragedia en Cromañón ocurrió el 30 de diciembre de 2004, cuando Callejeros tocaba en Bartolomé Mitre 3060, del barrio de Once, y un grupo de jóvenes que nunca se identificó arrojó bengalas que incendiaron el techo. Esto provocó la emanación de gases como cianuro de hidrógeno (ácido cianhídrico), dióxido y monóxido de carbono que ocasionaron que gran parte de los asistentes al recital murieran por asfixia, intoxicación y quemaduras en las vías aéreas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario